7 lugares
São Paulo a mordiscos: paradas obligadas para el viajero gourmet
Acerca de la lista
El restaurante Metzi presenta un nuevo menú de degustación que fusiona la cocina mexicana con ingredientes brasileños, creado por los chefs Luana Sabino y Eduardo Ortiz. Incluye platos como bocolito de pulpo y aguachile de carambola. Sommeliers Daniela Bravin y Cassia Campos elaboraron una carta de vinos para acompañar los sabores intensos. El bar ofrece cócteles de autor y aperitivos típicos en un ambiente moderno y auténtico.
A Casa do Porco, en São Paulo, ofrece una experiencia culinaria única centrada en el cerdo. El chef Jefferson Rueda combina tradición y técnica con ingredientes propios. El menú degustación IN.TE.RI.OR evoca sus raíces, mientras que platos como el Porco Sanzé y el Porco Cru muestran su creatividad. Se puede optar por menú o platos a la carta, todo en un ambiente informal y acogedor.
Escondido en un centro comercial discreto, Kan Suke es un restaurante japonés de aspecto sencillo sorprende por su autenticidad. Recuerda a los pequeños locales de Tokio: un solo chef, una barra, pocos utensilios y mucha precisión. Keisuke Egashira lleva todo a cabo por su cuenta, centrando la propuesta en pescados de excelente calidad como mero, hamachi, calamar o ventresca de atún. Su sushi y sashimi destacan por la técnica impecable y la pureza en cada corte. Ofrece opciones para distintos bolsillos, aunque conseguir mesa requiere reservar con tiempo.
A Baianeira, en el MASP y bajo la dirección de la chef Manuelle Ferraz, ofrece una cocina brasileña tradicional con técnica refinada. En un ambiente acogedor, brillan el pão de queijo, el baião de dois con carne y la crème brûlée de plátano. También hay platos del día.
Tordesilhas, liderado por la chef Mara Salles, ofrece una cocina que celebra los sabores regionales de Brasil con un toque contemporáneo. En un ambiente cálido en Jardins, destacan platos para compartir como pirarucu, moqueca y la famosa feijoada de los sábados. También son muy recomendadas sus conservas caseras de chile.
Alex Atala celebra los 25 años de D.O.M. (restaurante con dos estrellas Michelin) con un menú degustación que explora los sabores amazónicos y sus ingredientes únicos, como la priprioca y el tucupí. Con influencias europeas y técnicas indígenas, ofrece platos creativos en un ambiente moderno y elegante. Destacan el feijão andu con mocotó y el pescado en hoja de plátano, reflejando la riqueza cultural y gastronómica de la Amazonia.
Shihoma Pasta Fresca es un restaurante de comida italiana famoso por su pasta fresca y muy accesible. Fundado por el chef Marcio Shihomatsu y dirigido ahora por Bia Limoni, ofrece pastas artesanales hechas diariamente. Cuenta con cocina abierta y terraza para un ambiente relajado. Su especialidad es el agnolotti relleno de cordero estofado en vino blanco, con salsa de mantequilla y aceite de menta, considerado un plato exquisito.