Pues sí. Y la verdad es que eso ya era evidente mucho antes de que se entregara el premio. El amor por el panettone alrededor del mundo, especialmente en América Latina, se ha consolidado desde hace ya varios años.
En México, Brasil y Perú, la pasión por este gran pan dulce crece cada vez más. Brasil y Perú lideran la tendencia: ocupan los dos primeros lugares en el ranking de los mayores productores mundiales. Italia, paradójicamente, aparece recién en el tercer puesto. Los brasileños, con una cifra que ronda los doscientos millones de unidades, superan ampliamente la producción de cualquier otro país.
¿Por qué Brasil es el primer productor mundial?
Esta pasión llegó a Brasil gracias a Luigi Bauducco, un empresario que emigró desde Turín a comienzos de los años cincuenta. Desde cero fundó la empresa Bauducco, especializada en la elaboración de productos de repostería, especialmente panettone. Con el paso de los años, la compañía se convirtió en un verdadero gigante dentro del panorama brasileño, capaz de producir setenta millones de panettones al año.
Después de Brasil sigue Perú, que también produce y consume millones de unidades. Otros grandes productores sudamericanos son Argentina y Uruguay, donde se aprecia tanto el panettone tradicional como el de chocolate. El rey de los panes fermentados comparte la mesa navideña con el dulce típico del 6 de enero, el Bolo de Reis.